¿De dónde es la tarta de queso?
Share
¿Sabes ese momento en que pruebas una tarta de queso cremosa, suave, con ese punto exacto de dulzor y sientes que todo está bien en el mundo? Pues hoy queremos contarte la historia de ese pedacito de cielo que tantas alegrías nos ha dado. Porque sí, es deliciosa, pero también tiene una historia que contarnos con siglos de sabor.
Y sí: te vamos a contar ¿de dónde es la tarta de queso?, dónde nació, y por qué en PastéBcn creemos que merece su propio pasaporte
.
¿Dónde se origina la tarta de queso?
Spoiler: no fue en Nueva York
Aunque muchas personas piensan que el famoso cheesecake es 100% del gigante americano, la verdad es que su origen es muchísimo más antiguo. Nos tenemos que remontar a nada menos que la Antigua Grecia. Allí ya mezclaban queso, miel y harina para crear una especie de pastel energético y hasta se lo daban a los atletas en los Juegos Olímpicos. Vamos, que era como el “snack” fit de la época.
Luego los romanos dijeron: “esto está buenísimo” y se lo llevaron por todo el Imperio. Así empezó a esparcirse esta delicia por Europa.
El cheesecake moderno: Nueva York le puso nombre (y cremosidad)
Aunque la tarta de queso nació en Europa, fue en Nueva York, a finales del siglo XIX, donde se refinó la receta con queso crema, azúcar, huevo y esa famosa base de galleta que tanto gusta. Nacía así el “New York Style Cheesecake”, cremoso, contundente y con ese toque irresistible que lo convirtió en un icono de cafeterías y películas.
Pero claro, el resto del mundo no se iba a quedar atrás...
La tarta de queso en España: menos show, más alma
En España, la tarta de queso encontró su propio acento. Se volvió más rústica, más honesta, más de “la abuela que hornea con amor”. En el norte, sobre todo en el País Vasco, nació esa versión horneada, sin base, con los bordes un poco tostados y el centro... ¡ay, el centro! Cremosito, suave, que casi se escapa de la cuchara.
Y sí, esa es la que nos robó el corazón en PastéBcn.
Nuestra versión: La Clásica Tarta Cremosa de Queso
Cuando decidimos hacer nuestra propia versión en PastéBcn, lo tuvimos claro: queríamos unas tartas de queso con sabor a hogar, a verdad, a algo que no se olvida. Así nacieron nuestras queridas Tartas de queso en Barcelona, hecha con ingredientes honestos: queso, huevos, nata y un toque de paciencia y autenticidad.
Nada de artificios. Solo esa textura que se funde en la boca, ese sabor que te hace cerrar los ojos. Es como un abrazo… pero con cuchara.
¿Dónde disfrutar de una tarta de queso auténtica en Barcelona?
Si estás en Barcelona y se te ha hecho la boca agua (sí, a nosotros también), estás de suerte. Porque nuestras tartas no solo cuentan historias, también las horneamos cada día con mimo. Puedes venir a PastéBcn o pedir tu porción (o la tarta entera, no juzgamos) y darte ese gustazo que te mereces.
Entonces... ¿de dónde es la tarta de queso?
Es griega. Es romana. Es neoyorquina. Es vasca. Es de todos. Y es tuya.
La tarta de queso no tiene una sola casa, porque va donde la quieren. Es de quien la hornea con amor y de quien la saborea con ganas.
Y en PastéBcn, cada vez que la sacamos del horno, sabemos que lo que estamos haciendo no es solo un postre: es una forma de hacer sonreír a alguien.
¿Te ha gustado conocer esta historia?
Si te apasionan los dulces con historia,. y si estás en Barcelona… ya sabes dónde te espera tu próxima porción. Guárdala, compártela, o mejor aún… ¡Ven a probarla! Porque sí, leerla está bien. Pero probarla… eso ya es otra historia.