Como hacer frosting de queso para tarta de zanahoria

¿Te imaginas una nube suave, cremosa y ligeramente ácida que envuelve tu mejor creación pastelera? Eso es exactamente lo que consigue un buen frosting de queso para tarta de zanahoria.

El frosting es un glaseado o cobertura, que resulta ideal para adornar cualquier elaboración pastelera, desde el pastel más gigante hasta el más pequeño cupcake se llenan de magia y sabor gracias al toque final marcado por esta cobertura.

Al usar queso crema, conseguimos un contraste de sabor entre dulce y ácido, lo que lo convierte en el complemento perfecto para bizcochos especiados como el caso de unatarta de zanahoria.

Sin el frosting de queso crema una Carrot Cake está bien, pero con él, es inolvidable. ¡Es el toque que convierte un buen postre en una historia que no podrás soltar, es como un vals en tu boca.! 

¿Cómo hacer el frosting de queso para tarta de zanahoria?

Frosting de Queso para tarta de zanahoria

Si quieres probar a hacerlo en casa o en tu propia pastelería, aquí tienes una guía práctica:

Ingredientes básicos:

-200 g de queso crema (a temperatura ambiente)

-100 g de mantequilla suave

-150–200 g de azúcar glas tamizado

-Una pizca de sal

-(Opcional) una cucharadita de extracto de vainilla o ralladura de limón para realzar

Elaboración paso a paso:

1-Bate la mantequilla con el queso crema hasta que queden bien integrados y sin grumos.

2-Añade el azúcar glas poco a poco, batiendo a baja velocidad para evitar derrames y conseguir una textura cremosa.

3-Incorpora la sal y, si lo deseas, la vainilla o ralladura.

4-Aumenta la velocidad unos segundos para airear, pero ¡ojo, no te pases!: debe quedar suave y ligera, no líquida.

5-Coloca el frosting sobre la tarta ya fría y extiende con una espátula o cuchillo. Termina con movimientos suaves y envolventes.

Este método es la base perfecta para hacer un “frosting sencillo”: solo cuatro ingredientes y un resultado espectacular, donde la materia prima brilla.

¿Buscas un frosting para tarta de zanahoria sin queso crema?

Hay quienes prefieren una versión más ligera o sin lácteos. Aquí dos alternativas:

1-Frosting de mascarpone y yogur

Combina mascarpone (200 g) con yogur griego (50–100 g) y azúcar glas. El resultado es suave, con textura y menos ácido que el queso crema.

2-Frosting de coco

Utiliza crema de coco espesa (120 g) y azúcar glas. Endulzarlo al gusto y refrigerar un poco antes de usar: la clave es que esté firme, pero untuoso. Ideal si quieres una opción vegana o sin derivados lácteos.

¿Cómo espesar un frosting de queso crema?

Si tu frosting queda demasiado líquido o blando, sigue estos consejos:

-Añade más azúcar glas poco a poco, batiendo a baja velocidad hasta conseguir consistencia.

-Refrigera la mezcla 20–30 minutos: al enfriarse, se vuelve más firme.

-Si deseas un toque extra de cuerpo, espolvorea una pizca de maicena (1 cucharadita) y mezcla bien.

-Bate un poco más y listo: tu frosting estará listo para dibujar olas de suavidad en la tarta.

¿Cómo espesar un frosting de queso crema?

Dónde probar la mejor Carrot Cake con frosting de queso en Barcelona 

Te presentamos Pastébcn, la pastelería artesanal en Barcelona, donde cada carrot cake te da un abrazo cremoso y te hace suspirar en cada bocado. Nuestras tartas de zanahoria llevan un frosting suave y ligero, justo en el punto,  creado con cariño, natural y burbujeante de sabor.

Si ya la conoces, te retamos a probarla otra vez y saborear la diferencia. Si aún no la has probado, ¿a qué esperas? 

Ven a PastéBCN o pídela desde nuestra web y deja que tus sentidos bailen con cada mordisco.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.