La mejor galleta para tarta de queso

Cuando hablamos de postres que conquistan paladares, la tarta de queso siempre se hace notar y si dirigimos nuestra atención a la base de galleta como una de las responsables en gran medida del éxito de este suculento postre, no escatimariamos cuidado a la hora de escoger la mejor galleta para tarta de queso.

Porqué disfrutar de una tarta de queso cremosa, suave e irresistible con base crujiente, es posible si seleccionas lo mejor para la mejor y hoy en Pastébcn te lo contamos todo para que tu cheesecake quede perfecto desde la base.

¿Qué es una base de galletas?

La base de galletas es una de las más utilizadas en la elaboración de postres y tartas, es la que se encarga de proporcionar cuerpo, textura y un sabor delicioso a cualquier postre.

¿Qué es una base de galletas?

¿Cómo se elabora una base de galletas?

La base de galleta es muy conocida por ser una receta fácil y que aporta mucho al resultado final. Su elaboración se consigue por medio de estos tres sencillos pasos: 

1-Tritura las galletas y mezclalas muy bien con mantequilla derretida.

2-Integra todo muy bien. 

3-Se presiona contra el fondo del molde para formar una capa sólida. 

A partir de aquí, hay diferentes formas de prepararla según el tipo de tarta y el acabado que quieras lograr.

Tipos de bases de galletas

Base de galletas para tartas de queso con horno

Son ideales para tartas de queso que se hornean, no pierden fuerza y soportan muy bien el peso y la humedad del relleno. Esto gracias a que la mantequilla se funde muy bien por el calor del horno compactando perfectamente la galleta con un toque crujiente.  

Bases de galletas para tartas de queso sin horno

Perfectas para tartas frías o de nevera. En este caso, la base se solidifica y se liga mediante refrigeración, tiende a ser más blanda que la horneada, por lo que es necesario usar la cantidad adecuada de mantequilla para evitar su rotura.  

¿Qué tipo de galleta es mejor para la tarta de queso?

Seas o no un experto en pastelería sin duda, escoger el tipo de ingrediente adecuado para cada caso, te garantizará un mejor resultado con el mismo esfuerzo, por eso decidir bien te acercará a la perfección en tu receta. 

Podríamos entonces decir que la galleta perfecta para una tarta de queso es la Digestive por diferentes motivos:

-Su textura es ligeramente granulada.

-Su sabor es equilibrado, es decir ni muy dulce ni muy salada.

-Buena capacidad de absorción, en este caso de mantequilla.

-Aportan el contraste ideal al relleno cremoso de la tarta de queso.

Estas características garantizan que la base quede firme, tanto si decides hornearla como si optas por una versión en frío.

Entonces ¿Qué tipo de galleta debo usar para que el pastel de queso quede crujiente?

Para lograr una base más crujiente, debes considerar:

1-El tipo de galleta: Las Digestive son las reinas, pero también puedes usar galletas María, Lotus o incluso galletas de chocolate para  un toque diferente.

2-La proporción correcta: De la cantidad de galletas, la mitad debe ser mantequilla, es decir para 200 gramos de galletas, usaremos 100 g de mantequilla.

3-Triturado fino: Tritura muy bien las galletas, debe quedar sin grumos, cuanto más homogénea sea la mezcla, más compacta y crujiente quedará la base. 

Recetas con bases de galletas, las más explosivas. 

Ahora ya sabes cuál es la mejor galleta para tarta de queso y cómo conseguir que tu base sea tan inolvidable como el resto del postre

En Pastébcn  Barcelona trabajamos cada detalle artesanalmente, y la base de nuestras tartas es siempre un homenaje al equilibrio perfecto entre sabor y textura. Nos encanta experimentar con bases de galleta creativas. Aquí te dejamos algunas de las muchas ideas deliciosas que tenemos para ofrecerte:

-Tarta de queso cremosa “La clásica”

-Lotus Cheesecake 

-Cremosa de oreo

-Cremosa de avellana de Reus 

¿Te animas a probar una? ¡Te esperamos en nuestra pastelería en Barcelona o en nuestra página web para que descubras todas nuestras creaciones!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.